Resumen
La Guía Española de Manejo del Asma esta conformada por un conjunto de documentos elaborados por un equipo multidisciplinar de profesionales sanitarios y pacientes de múltiples organizaciones relacionadas con el asma. La nueva guía GEMA se ha actualizado en el año 2020, con el nombre de GEMA 5.0.
Ver en streaming la presentación del día 5 de mayo en este enlace
Documentos GEMA
Documentos elaborados de forma interdisciplinaria, que pretenden servirá como herramienta de consulta práctica tanto para el médico generalista, como para el pediatra, el médico de familia y el neumólogo.
Hasta la actualidad los documentos disponibles son:
En PDF, a texto completo:
Guia Española de Manejo del Asma. Descargar guía desde Respirar
Guia Española de Manejo del Asma (guía de bolsillo)
GEMA para pacientes. padres y amigos
GEMA para educadores
Otros recursos:
-
- Por favor, visite el sitio GEMA para descargar los documentos (precisa registrarse)
Sociedades y asociaciones participantes
- Asociación Española de Pediatría de Atención Primaria
- Asociación Latinoamericana del Tórax
- Sociedad de Respiratorio de Atención Primaria
- Sociedad Española de Alergología e Inmunología Clínica
- Sociedad Española de Farmacia Familiar y Comunitaria
- Sociedad Española de Farmacología Clínica
- Sociedad Española de Farmacia Hospitalaria
- Sociedad Española de Inmunología Clínica, Alergología y Asma Pediátrica
- Sociedad Española de Médicos de Atención Primaria
- Sociedad Española de Medicina de Urgencias y Emergencias
- Sociedad Española de Medicina Familiar y Comunitaria
- Sociedad Española de Médicos Generales y de Familia
- Sociedad Española de Neumología Pediátrica
- Sociedad Española de Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello
- Sociedad Española de Neumología y Cirugía Torácica
- Sociedad Española de Pediatría Extrahospitalaria y Atención Primaria
- Sociedad Portuguesa de Pneumologia
Con la revisión externa metodológica del INPECS, Instituto para la Excelencia Clínica y Sanitaria
El mérito y esfuerzos del grupo GEMA de llevar a los profesionales sanitarios, pacientes, padres y educadores, unos conocimientos actualizados sobre el manejo del asma son incuestionables.