Pregunta
Tengo una duda sobre la forma de administrar los corticoides inhalados. Si se pauta por ejemplo dosis de 200 mcg de budesonida/12h, ¿es mejor pautar 2 puff con un inhalador de 100 mcg/12h o 1 puff con un inhalador de 200mcg/12h? ¿Siempre se recomienda repartir la dosis cada 12 horas o es equivalente administrar cada 24 horas la dosis total?
Respuesta
- Respecto a la primera pregunta estamos administrando la misma dosis de CI en ambos casos, pero con dispositivos diferentes. En un caso administramos el total de la dosis con una aplicación (inhalador de 200) y en el otro con dos (inhalador de 100). Siempre es más conveniente el uso de dispositivos de inhalación que te permitan una mejor desescalada, es decir, pasar de un escalón a otro (superior o inferior) con más facilidad. Si usamos el dispositivo de 100 mcg nos permite disminuir o aumentar dosis de 100 en 100, mucho más práctico y útil, para el ajuste terapeútico adecuado al escalón, teniendo en cuenta que hay que utilizar siempre la dosis más baja que mantenga el adecuado control del asma.
- El uso del CI cada 12 o 24 h depende del corticoide utilizado. Los CI de vida media más corta, como la budesonida y beclometasona es conveniente administrarlos cada 12 h, por el contrario los CI de vida media más larga como la fluticasona fluorato , pueden administrase cada 24 h, con lo que mejoramos también la adherencia al tratamiento. Siempre hay que individualizar el tratamiento de acuerdo a la gravedad del asma, indicaciones de los distintos CI según la edad del niño y también las características particulares del niño y su familia.
- Por último, es importante elegir el dispositivo de inhalación en consenso con las preferencias del niño, y recordar que la educación del niño con asma y su familia, no solo reduce el riesgo de exacerbaciones y el coste sanitario, si no que aumenta la calidad de vida dle niño y su familia.