-
- Normas de calidad para el tratamiento de fondo del asma en el niño mayor y adolescente. Última actualización noviembre-2020
- Normas de calidad para el tratamiento de fondo del asma en el niño mayor y adolescente. Última actualización noviembre-2020
-
- Neumonía adquirida de la comunidad (texto completo) Última actualización octubre-2020.
- Neumonía adquirida de la comunidad (texto completo) Última actualización octubre-2020.
-
- Espirometría forzada - Última actualización junio -2020
- Espirometría forzada (Guía rápida) - Última actualización junio -2020,
- Espirometría forzada - Última actualización junio -2020
-
- Normas de Buena Practica Clínica en el Asma en el niño y adolescente.Última actualización mayo-2020
- Guía rápida.
-
- Anafilaxia en el niño y adolescente.Última actualización noviembre-2019
- Anafilaxia en el niño y adolescente.Última actualización noviembre-2019
-
- Faringoamigdalitis Última actualización diciembre-2019
- Faringoamigdalitis Última actualización diciembre-2019
-
- Tabaquismo. Papel del Pediatra de Atención Primaria. Última actualización mayo-2018
- Guía rápida.
-
- Laringitis.Última actualización mayo-2018.
-
- Sibilancias recurrentes en los primeros años de vida. Manejo en atención primaria. Última actualización abril-2018.
-
- Identificación de la alergia. Última actualización diciembre-2017.
-
- Golosinas, colorantes y alergias en los niños.Septiembre de 2017.
-
- Dispositivos de inhalación.Última actualización marzo-2017
-
- Rinitis alérgica. Última actualización octubre-2016
-
- Normas de Calidad para el tratamiento de la Crisis de Asma en el niño y adolescente. Última actualización octubre -2015
- Guía Rápida.
- Instrucciones para manejo de crisis en domicilio
-
- BronquiolitisÚltima actualización julio-2015.
- Guía rápida.
-
- Sinusitis. Última actualización febrero-2013.
-
- Diagnóstico del asma. Última actualización Diciembre-2012.
-
- Recursos para la puesta en marcha de un programa de Atención al niño con asma. El desarrollo de los planes regionales de atención al niño asmático hace necesaria la utilización de una serie de recursos materiales, humanos, y físicos. Este documento pretende ser un instrumento de apoyo y referencia tanto para la dotación de los recursos imprescindibles, como para realizar las actividades necesarias a desarrollar en un plan de atención al asma infantil. Puede ser de interés en aquellos lugares donde los planes de atención al asma, aún no han sido establecidos. Última actualización junio-2011
Descarga del documento completo sin anexos
ANEXOS
Registro Primera Visita Registro visitas sucesivas Diario de Asma y FEM
Realización Prick-Test Instrucciones Dispositivos Recomendaciones Profesor EF
-
- Tos Crónica. Diagnóstico y tratamiento. Última actualización octtubre-2010.
- Guía rápida