Resumen
Los patrones espirométricos que podemos encontrarnos en un niño-adolescente con asma son:
-Espirometria normal
-Patrón obstructivo clásico
-FEF25-75 bajo como único dato
-FEV1 que mejora tras la administración de broncodilatador
A continuación se muestran ejemplos de cada uno de ellos.
Cabe indicar que a todo niño-adolescente con asma o sospecha de asma, independientemente del patrón que presente, debería realizársele un test de broncodilatación con el fin de comprobar si los resultados mejoran. Esto es especialmente interesante en la fase diagnóstica de asma.
Espirometría normal
El asma en las primeras etapas de la vida se caracteriza por episodios de sintomas que se combinan con períodos asintomáticos. Es frecuente, si se realiza una espirometría en un niño en dicho período, encontrarnos con una espirometría normal
Morfologia de la curva: aceptable y normal ("atrapa" dentro de ella los puntos de los valores de referencia)
Valores de la curva: FVC, FEV1, FEV1/FVC mayor de 80%. FEF25-75 mayor de 70%
OBTENIDO | TEORICO | % | |
FVC | 2.20 | 2.35 | 93.6 |
FEV1 | 2.02 | 2.11 | 95.7 |
FEV1 /FVC | 91.8 | 89.7 | |
FEF25-75 | 2.1 | 2.45 | 85.7 |
FET | 3.4 segundos |
Patrón obstructivo clásico
Cuando el asma se va cronificando, aparece en la espirometría el patrón obstructivo, típico del asma evolucionado. Este se caracteriza por una
Morfologia de la curva: con un ascenso aceptable y un descenso con una curva concava como si huyera de los puntos de referencia, a los que deja siempre por fuera.
Los Valores de la Curva se comportan tal cual indica la tabla
OBTENIDO | TEORICO | % | |
FVC | 2.50 | 3.23 | 77 |
FEV1 | 1.94 | 2.92 | 66 |
FEV1 /FVC | 77.6 | 81.7 | |
FEF25-75 | 1.63 | 3.90 | 42 |
FET | 5.3 segundos |
Patrón obstructivo* | Patrón restrictivo | |
FVC | Normal o disminuido | Disminuido |
FEV1 | Disminuido (<80%) | Normal o disminuido |
FEV1 / FVC | Disminuido (<80%) | Aumentado |
FEF25%-75% | Disminuido (<70%) | Cualquier situación |
FEF25-75 bajo como único dato
Este patrón es bastante controvertido. Podría tratarse de una situación intermedia entre el patrón normal y el obstructivo. Se encuentra con mucha fecuencia en niños mayoes y adolescentes, e indicaría una situación cronica del asma, en una fase incipiente. Se caracteriza por una
Morfologia de la curva: con un ascenso aceptable y un descenso con una curva concava como si huyera de los puntos de referencia, a los que deja siempre por fuera.
Los Valores de la Curva son normales, con la única salvedad de un FEF25-75 menor del 70%
OBTENIDO | TEORICO | % | |
FVC | 3.47 | 3.23 | 107 |
FEV1 | 2.87 | 2.92 | 98 |
FEV1 /FVC | 81 | 81.7 | |
FEF25-75 | 2.58 | 3.90 | 66 |
FET | 4.2 segundos |
FEV1 que mejora tras la administración de broncodilatador
Esta situación correspondería a lo que denominamos test de broncodilatación.
Cómo ya se indicó, ante cualquier niño con sospecha de asma debería realizarse un test de reversibilidad o broncodilatación (y en especial si presenta síntomas agudos).
Este consiste en :
-
- realizar una espirometria basal
- administrar un beta2 agonista de acción rápida
- realizar una nueva espirometría pasados 15-20 minutos
PRE-Beta2 | POST-Beta2 | % | |
FVC | 2.34 | 2.38 | 102 |
FEV1 | 1.87 | 2.20 | 117 |
FEV1 /FVC | 79.9 | 89.9 | |
FEF25-75 | 1.58 | 2.27 | |
FET | 4.1 | 4.3 | |
FEV1 post - FEV1 prev / FEV1 pre x 100 :17.6 % |
Se evalua la mejoría en el FEV1, aceptandose como test positivo (hay obstrucción reversible) cuando aplicando la formula