CURSO 2025 DEL GVR MANEJO INTEGRAL DEL ASMA EN PEDIATRÍA

Detalles
Última actualización: 26 Octubre 2025

PRESENTACIÓN

    • El curso nace de la necesidad de ofrecer una asistencia integral al paciente pediátrico orientado a pediatras de Atención Primaria. 
    • Las líneas estratégicas del curso están basadas en la investigación, la docencia y la generación de información de calidad.
    • El Grupo de Vías Respiratorias de la AEPap ha realizado más de 20 cursos en toda España y en esta ocasión se realizará en Barcelona.

OBJETIVOS

    • Actualización del concepto de asma.
    • Diagnóstico clínico, funcional y etiologico del asma.
    • Revisión del tratamiento de fondo y de la crisis de asma.
    • Diagnóstico de la alergia en Atención Primaria: aspectos básicos. Métodos de diagnóstico de la alergia in vitro e in vivo y realización práctica de 

      Leer más: CURSO 2025 DEL GVR MANEJO INTEGRAL DEL ASMA EN PEDIATRÍA

Publicaciones noviembre-2025

Detalles
Última actualización: 19 Noviembre 2025

Manejo y control del asma en niños, adolescentes y adultos en 25 países: un estudio transversal de fase I de la Red Mundial del Asma.

Antecedentes.  El asma es una de las enfermedades no transmisibles más frecuentes globalmente. Este estudio tuvo como objetivo evaluar el uso de medicación para el asma, la disponibilidad de planes para su manejo, y el control de la enfermedad en la niñez, la adolescencia y la edad adulta.

Métodos. Se usaron datos del estudio epidemiológico transversal “Global Asthma Network (GAN) Phase I” (2015-2020). Se distribuyó, a través de los colegios, un cuestionario escrito y validado a tres grupos de edad (niños, 6-7 años; adolescentes, 13-14 años; y adultos, ≥19 años). Los adultos eligibles fueron los padres o tutores de los niños y adolescentes incluidos en la encuesta. Se recogieron las respuestas sobre el uso de medicamentos para el asma en el año anterior (tipo de medicación inhalada u oral, y frecuencia de uso) en los individuos con asma diagnosticada por un médico. Las preguntas sobre síntomas de asma y consultas médicas se usaron para definir la gravedad de los síntomas 

Leer más: Publicaciones noviembre-2025

Novedades del Grupo de Vías Respiratorias

Detalles
Última actualización: 19 Noviembre 2025

ACTUALIZACIÓN DEL PROTOCOLO DE TRATAMIENTO DE FONDO DEL ASMA

Este documento, titulado "El Pediatra de Atención Primaria y el tratamiento de Fondo del Asma", es un protocolo (P-GVR-2) del Grupo de Vías Respiratorias (GVR), se ha publicado el 30/10/2025. Está dirigido a profesionales sanitarios y se basa en las directrices de la Guía Española para el Manejo del Asma (GEMA 5.5) y la Global Initiative for Asthma (GINA 2025).

El protocolo subraya que el asma es una enfermedad inflamatoria crónica de la vía aérea, y que la inflamación está presente incluso en las formas leves, lo que justifica el uso precoz de Glucocorticoides Inhalados (GCI) para reducir exacerbaciones y preservar la función pulmonar futura.

Objetivos y Componentes del Tratamiento

El tratamiento tiene un doble objetivo a largo plazo:
1. Control Actual: Prevenir síntomas diurnos y nocturnos, evitar restricciones en la vida cotidiana y el ejercicio físico, y limitar el uso de agonistas beta-2 adrenérgicos de acción corta (SABA) a no más de 2 veces al mes. 

Leer más: Novedades del Grupo de Vías Respiratorias

Salud Respiratoria

Detalles
Última actualización: 30 Septiembre 2025

 Bienvenidos a nuestra página sobre salud respiratoria infantil

 La calidad del aire que respiramos influye directamente en la salud de nuestros niños y niñas. En esta página, exploraremos los Contaminantes de las Vías Respiratorias en la Infancia, sus efectos en el desarrollo pulmonar y cómo podemos proteger a los más pequeños de su impacto. 

Como familias, queremos lo mejor para nuestros hijos: un entorno saludable, libre de sustancias nocivas que puedan afectar su crecimiento y bienestar. Aquí encontrarás información clara y práctica sobre los contaminantes más comunes en el hogar y el ambiente, desde partículas finas hasta compuestos químicos presentes en algunos productos cotidianos.

Además, compartiremos estrategias para reducir la exposición, consejos para mejorar la calidad del aire en casa y recomendaciones respaldadas por expertos en salud infantil. Porque respirar bien es fundamental para un desarrollo sano, y juntos podemos crear espacios más seguros para nuestras familias.

Leer más: Salud Respiratoria