Resumen
El Póster de los Sistemas de inhalación es una herramienta de apoyo a las actividades educativas en asma.
Su uso es de dominio público (siguiendo las instrucciones que se indican)
En esta sección se explica su funcionamiento y aplicabilidad.
Este póster puede ser una herramienta útil para identificar la medicación que está tomando un paciente y puede usarse en consulta por parte de todo tipo de personal sanitario: médicos, enfermeros y farmacéuticos.
¿Puedo utilizarlo libremente?
Efectivamente. Esta herramienta educativa se pone a la libre disposición de cuántos profesionales, educadores, etc deseen utilizarlo para explicar el tratamiento del asma.
Dado que está protegido por los derechos de autor©, es conveniente que envíes un mensaje a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. informando de su utilización. En ningún caso podrá realizarse cualquier tipo de actividad económica ni comercial con él. En toda actividad que se utilice, se incluirá el nombre original del material educativo y el autor, de la siguiente forma:
Programa de educación en asma.
Dispositivos de inhalación.
©Praena M, Romero M
¿Cómo puedo obtenerlo?
Es suficiente con descargar el archivo en formato PDF. Es necesario disponer del programa Adobe Acrobat Reader© que puede obtener en la siguiente dirección: http://get.adobe.com/es/reader/ . Una vez descargado debe imprimirlo en la opción calidad óptima de la impresora y en papel foto.
(PDF de 400 Kb que permite hacer con buena impresión una foto de 21 por 30 cm en calidad total)
Utilidades del Poster
Este modelo puede ser empleado para múltiples aplicaciones. Podemos señalar como más usuales las siguientes:
1. Reconocimiento visual de la medicación que tiene indicada un paciente.
2. Explicación de la diferente composición de los medicamentos
3. Explicación de las diferencias en la acción de los medicamentos.
1. Reconocimiento visual de la medicación que tiene indicada un paciente.
En cualquier consulta de un paciente con un profesional sanitario (consulta médica o de enfermería, servicio de urgencias, oficinas de farmacia), puede servir para identificar la medicación que el paciente está tomando y en ese momento aclarar las dudas que tenga con la medicación o bien proceder a la enseñanza de la técnica inhalatoria, si se disponen de dispositivos como el que tiene el paciente.
2. Explicación de la diferente composición de los medicamentos.
-
- En este modelo se ha intentado incluir aquellos dispositivos que siguen un código de colores. Los dispositivos monodosis no incluyen códigos de colores y pueden dispensar fármacos de diferente composición.
-
- Los pacientes distinguen sus medicamentos por el color de su envase y en la actualidad constatamos que, en muchos casos, los fabricantes emplean diferentes colores que pueden confundir al paciente. Por tanto conviene comprobar siempre los inhaladores que está empleando el paciente.
|
Salbutamol |
|
Terbutalina |
|
Formoterol |
|
Salmeterol |
|
Beclometasona |
|
Budesonida |
|
Fluticasona |
|
Budesonida + formoterol |
|
Fluticasona + salmeterol |
|
Nedocromil |
-
- Las asociaciones de corticoide y /broncodilatador de acción larga en un mismo dispositivo aseguran un mejor cumplimiento de la medicación al disminuir una aparente mayor dispensación de fármacos con el uso de dos dispositivos. En el modelo se han situado en la misma vertical un /broncodilatador beta-dos de acción larga y un corticoide para dar lugar a una asociación, situada más abajo en la misma vertical.
-
- Este modelo de inhaladores en ningún caso debiera sustituir a la comprobación en consulta de los dispositivos de inhalación que el paciente debe traer para mostrar su correcto uso, en las consultas programas de educación. Solo se empleará cuando no se tengan los dispositivos que el paciente usa.
- Este modelo de inhaladores en ningún caso debiera sustituir a la comprobación en consulta de los dispositivos de inhalación que el paciente debe traer para mostrar su correcto uso, en las consultas programas de educación. Solo se empleará cuando no se tengan los dispositivos que el paciente usa.
Explicación de las diferencias en la acción de los medicamentos.
-
- Los /broncodilatadores de acción corta o aliviadores, salbutamol y terbutalina (azulados) y /bromuro de ipratropio (gris) se usan para alivio de síntomas, tales como tos, pitos (o silbilancias) y dificultad respiratoria.
- Los /broncodilatadores de acción larga, Salmeterol y Formoterol (verdosos), tienen su lugar en el control de fondo del asma en asociación con los corticoides inhalados.
- Los corticoides inhalados beclometasona, budesonida y fluticasona controlan la inflamación de base del asma y no alivian los síntomas aunque no deben dejar de administrarse en las exacerbaciones del asma. En caso de administrar un aliviador y un controlador en una misma toma debe inhalarse primero el aliviador y a continuación el controlador
- Es muy útil el modelo tridimensional de los tres tubos o el de los círculos concéntricos, para explicar de una forma plástica de qué manera actúan cada uno de los medicamentos que está empleando el paciente
- Los /broncodilatadores de acción corta o aliviadores, salbutamol y terbutalina (azulados) y /bromuro de ipratropio (gris) se usan para alivio de síntomas, tales como tos, pitos (o silbilancias) y dificultad respiratoria.
¿Desde qué edad se puede utilizar?
Nosotros lo hacemos a partir de los 4-5 años a los niños y los padres; y por debajo de esta edad a los padres.
El autor
M. Praena Crespo.
Centro Salud Candelaria. Sevilla
Grupo Vías Respiratorias AEPap