- Detalles
¿Debo seguir administrando el tratamiento igual que siempre?
Siga administrando a su hijo/a el inhalador preventivo (corticoides u otros) diariamente según ha prescrito su pediatra, igualmente si su tratamiento de mantenimiento incluye inmunoterapia especifica debe seguir las dicaciones de su pediatra alergólogo. Esto ayudará a reducir el riesgo de un ataque de asma provocado por cualquier virus respiratorio, incluido el coronavirus.
No haga caso de bulos y "fake news". Tomar el tratamiento preventivo no enmascara los síntomas, simplemente protegerá de los factores desencadenantes (ácaros, pólenes, resfriados, ejercicio, ...)
- Detalles
Resumen
Los fumadores de pipa de cachimba están expuestos a muchos químicos tóxicos, algunos de los cuales se sabe que causan cáncer. Dado que fumar en cachimba proporciona la misma cantidad de nicotina que fumar cigarrillos, al igual que los cigarrillos, la exposición a la nicotina de estas pipas puede conducir a la adicción que resulta del consumo regular de tabaco.
- Detalles
¿Qué es el Asma?
El asma es una enfermedad crónica de los pulmones que se caracteriza por la inflamación de las vías respiratorias inferiores (las que van de los dos bronquios principales hacia abajo).
Esta inflamación lleva, por si sola o provocando la contracción de los músculos que rodean los bronquios, a un estrechamiento de estos y por tanto a una obstrucción del fluir normal del aire.
El nombre completo de la enfermedad es asma bronquial.
El asma se define también como la enfermedad sibilante o con sibilancias, por el característico ruido que emiten los niños (como si tuviera pitos, silbos o silbidos en el pecho, dicen los padres). El nombre médico de "sibilancias" hace referencia a esto y es su síntoma más característico y se debe al estrechamiento u obstrucción del flujo del aire.
Otra característica importante es la presentación de los síntomas en episodios, dejando entre uno y otro, períodos de normalidad (sin síntomas). Así el niño esta bien, y repentinamente comienza con sibilancias, tos y dificultad para respirar. Esta brusquedad en el inicio de los síntomas se debe a un estrechamiento rápido de las vías respiratorias por contracción del músculo bronquial.
El médico puede utilizar un aparato, llamado espirómetro, para ver esta obstrucción, e incluso dar una medicina que dilate los bronquios para comprobar como estos se abren y recuperan (obstrucción reversible)
Aun con lo dicho, es importante decir que un pequeño grupo de niños con asma presentan síntomas todo el tiempo y no en episodios.
Así que el Asma es una enfermedad...
-
- crónica (de larga duración) inflamatoria (los bronquios están inflamados).
- de los bronquios (que además de inflamados, se estrechan por contracción muscular).
- con sibilancias (aunque hay otros síntomas).
- que habitualmente se presenta en episodios (que se repiten).
- cuya obstrucción del fluir del aire es reversible.
- Detalles
Los niños con asma ¿tienen más sobrepeso?
El asma y la obesidad a menudo aparecen juntas en la infancia y adolescencia, pero ¿hay una relación entre ellas?
- Detalles
El asma es una enfermedad muy frecuente.El diez por ciento de los niños y adolescentes tienen asma, siendo más frecuente en niños que en niñas, aunque esto se invierte en la edad adulta, siendo entonces más frecuente en mujeres. Aun no sabemos del todo el porqué de este cambio de tendencia, si bien algunos estudios hablan de una posible inmadurez pulmonar de los niños en las primeras edades de la vida, respecto a a las niñas.
La prevalencia (personas que sufren asma al mismo tiempo), parece estar aumentando, especialmente entre niños. Este hecho ha sido comunicado en muchos países y este incremento parece un problema de índole mundial.
El asma puede aparecer desde los primeros meses de vida. Su diagnóstico es un poco más complicado, pues es importante conocer que no hay una prueba especifica para el asma, que basta hacerla y nos dice si hay asma o no, y a esas edades tempranas hay otras enfermedades que presentan sibilancias (el síntomas más típico del asma).
Así que el Asma es ...
-
- una enfermedad de alta prevalencia (una prevalencia que está en aumento)
- uno de cada 10 niños tiene asma
- más frecuente en varones en la infancia
- lactantes, niños adolescentes y adultos pueden tener asma
Subcategorías
Lo más visto de portal familias
Boletín de noticias
Eventos programados

- Última Modificación del sitio: Domingo 21 Febrero 2021, 16:39:03.