Los representantes de las principales sociedades pediátricas relacionadas con el cuidado de los niños con asma han acordado elaborar un documento que actualice lo que todo pediatra de nuestro país debería conocer sobre esta enfermedad. Pretende tener una orientación práctica, evitando la información innecesaria para la práctica clínica, priorizando la elaboración de tablas, figuras y algoritmos, todos ellos lo más sencillos y esquemáticos posibles. Está orientado a los pediatras, pero también a otros profesionales (médicos y enfermeras) que atienden a niños y adolescentes, así como a los estudiantes universitarios y a los especialistas en formación. Descarga en este enlace
Recomendaciones de prevención de infección por coronavirus en las unidades de función pulmonar de los diferentes ámbitos asistenciales: (Actualización del 20 de mayo 2020). Documento conjunto SEPAR-SENP para mejorar la seguridad de personal sanitario y pacientes durante la realización de pruebas de función pulmonar. Descarga en este enlace
Directrices de ERS sobre el diagnóstico y el tratamiento de la tos crónica en adultos y niños.
Estas pautas incorporan los avances recientes en fisiopatología, diagnóstico y tratamiento de la tos crónica. En los niños pequeños, la inhalación de un cuerpo extraño es frecuente. La bronquitis bacteriana persistente es una causa común y previamente no reconocida de tos húmeda en niños. Esta guía responde a preguntas concretas sobre tratamiento de la tos crónica con graduación de la fuerza de las recomendaciones. Descargar aquí (texto en inglés)
Actualización de la estandarización de la espirometría 2019. Declaración técnica oficial de la American Thoracic Society y la European Respiratory Society.
La investigación realizada de fisiología pulmonar en los últimos años, hacen necesaria la actualización de las normas de estandarización de la Espirometría. Puede descargarla en de Respirar este enlace (en inglés) o en su sitio de publicación
British Guideline on the Management of Asthma
Es la mejor guía sobre asma, siguiendo una estricta metodología de Medicina Basada en la Evidencia (MBE). Está producida por la Scottish Intercollegiate Guidelines Network" (SIGN) con su metodología MBE y la British Thoracic Society (BTS). Idioma inglés. Última actualización Julio de 2019. Acceso al documento en este enlace ubicado en en el sitio oficial de la guía.
GEMA. Guía Española de Manejo del Asma. 2020
Está conformada por un conjunto de documentos elaborados por un equipo multidisciplinar de profesionales sanitarios y pacientes de múltiples organizaciones relacionadas con el asma. La nueva guía GEMA se ha actualizado en el año 2019, con el nombre de GEMA 5.0. Descarga desde Respirar en el sitio oficial de GEMA
Documento de la GINA (Global INitiative for Asthma)-2020
Documento sobre manejo del asma, considerado como uno de los mejores documentos a nivel mundial donde se tocan aspectos de diagnóstico, tratamiento farmacológico, de educación y seguimiento de los pacientes con asma de todas las edades. Última actualización de 2019. Acceso al documento en este enlace donde está ubicado el documento.
Manejo del niño con tos crónica húmeda y bronquitis bacteriana prolongada. 2017
Esta guía formula recomendaciones basadas en revisiones sistemáticas relacionadas con el tratamiento de la tos húmeda crónica en niños (≤ 14 años) en base a dos preguntas clave: (1) ¿Cuán efectivos son los antibióticos para mejorar la resolución de la tos? Si es así, ¿qué antibiótico se debe usar y por cuánto tiempo? y (2) ¿cuándo se deberían remitir los niños para ser estudiados? Acceso al documento en este enlace
Manual de Anafilaxia Pediátrica (MAP)-2017
Publicación realizada por la SEICAP, cuyo objetivo es servir de ayuda a los pediatras para el diagnostico y manejo de los cuadros de anafilaxia en la edad pediátrica. Se trata de un manual de fácil lectura y amable a la vista, que cuenta con los avales de las siguientes sociedades pediátricas: AEP, AEPap, SEPEAP y SEUP. Además se acompaña de un decálogo de la anafilaxia y una Guía rápida de bolsillo en formato de tríptico para poderla tener siempre a mano." Acceder
Guía Galaxia. Actualización 2016.
Esta revisión actualiza la primera Guía de Actuación en Anafilaxia (GALAXIA) publicada en 2009.Esta nueva versión de GALAXIA está dirigida a todos los profesionales sanitarios, en todos los niveles de asistencia. En esta actualización ha participado la Asociación Española de Pediatría de Atención Primaria. Descargue el pdf en este enlace (6Mb)
"Exercise-induced bronchoconstriction update—2016."
Actualización de la Task Force en la que tres organizaciones de prestigio (American Academy of Allergy, Asthma & Immunology (AAAAI); the American College of Allergy, Asthma & Immunology (ACAAI); and the Joint Council of Allergy, Asthma & Immunology) actualizan la situación actual de los conocimientos sobre fisiopatología, diagnóstico, diagnóstico diferencial, tratamiento y otras consideraciones sobre este fenómeno que ocurre tanto en asmáticos como no asmáticos. J ALLERGY CLIN IMMUNOL VOLUME 138; 5; 1292–1295.e36 Descargar el pdf en este enlace
Revisión sistemática sobre uso de la Solución hipértónica nebulizada en Bronquiolitis. Octubre-2015
La base del tratamiento para la bronquiolitis aguda sigue teniendo áreas de incertidumbre. El objetivo de este estudio fue evaluar la eficacia y seguridad de solución salina hipertónica (SH) nebulizada en lactantes con bronquiolitis aguda. Es una revisión sistemática donde la SH Nebulizada HS es un tratamiento seguro y potencialmente eficaz de los lactantes con bronquiolitis aguda. Descargar documento
Guía Candiense del asma en la edad preescolar. Mayo2015
Diagnosis and management of asthma in preschoolers: A Canadian Thoracic Society and Canadian Paediatric Society position paper. Esta guía canadiense representa la mejor evidencia disponible en este momento. Es una de las guías de calidad contrastada por su metodología y desarrollo Será revisada anualmente para determinar si sigue siendo actual. Última actualización en mayo de 2015. Acceso a la web del documento en este enlace
Clinical Practice Guideline: The Diagnosis, Management, and Prevention of Bronchiolitis. Actualización de 2014
Esta guía es una revisión de la guía de práctica clínica, "Diagnóstico y Gestión de bronquiolitis ", publicada por la Academia Americana
de Pediatría en 2006. Las recomendaciones son aplicables a niños de 1 a 23 meses de edad. Se presentan las directrices se presentan siguiendo el nivel de evidencia, la relación daño-beneficio y el grado de recomendación. Descarga del documento en Pediatrics
Guía NICE Measuring fractional exhaled nitric oxide concentration in asthma: NIOX MINO, NIOX VERO and NObreath-2014
Guía que establece directrices para la determinación de la fracción exhalada de óxido nítrico (FENO) en el diagnóstico y manejo del asma en niños y adultos. Acceso al documento
Resumen Ejecutivo: IDSA Clinical Practice Guideline for Acute Bacterial Rhinosinusitis in Children and Adults 2012 (IDSA Guía de Práctica Clínica para la rinosinusitis bacteriana aguda en niños y adultos. 2012)
Directrices basadas en la evidencia para el diagnóstico y manejo inicial de sospecha de rinosinusitis bacteriana aguda en adultos y niños preparadas por un panel multidisciplinario de expertos de la Sociedad de Enfermedades Infecciosas de Estados Unidos. Acceso al documento.
Guidelines for the management of community acquired pneumonia in children (2011)
Este documento proporciona guías útiles actualizadas sobre el manejo del asma, con interés tanto para los pediatras de Atención Primaria como para los que trabajan en el Hospital. Sigue una metodología basada de medicina basada en pruebas y está escrita en inglés. Recuerde que también está en nuestra web el protocolo sobre neumonía adquirida de la comunidad.
Última actualización octubre de 2011. Acceso al documento en este enlace a la página de la BTS donde está ubicado el documento.