Resumen
El 6 de Mayo de 2025 se celebra el Dia Mundial del Asma. Es un evento anual organizado por la Iniciativa Global para el Asma (GINA) para mejorar la concienciación y el cuidado del asma en todo el mundo.
Información sobre el Día Mundial del Asma 2025

El primer Día Mundial del Asma, en 1998, se celebró en más de 35 países conjuntamente con la primera Reunión Mundial sobre el Asma celebrada en Barcelona, España. La participación ha aumentado con cada Día Mundial del Asma que se celebra desde entonces, y el día se ha convertido en uno de los eventos de educación y concienciación sobre el asma más importantes del mundo.
Para celebrar el Día Mundial del Asma 2025, la Iniciativa Mundial para el Asma (GINA) ha elegido el tema “ Lograr que los tratamientos inhalados sean accesibles para TODOS ”. GINA hace hincapié en la necesidad de garantizar que las personas con asma puedan acceder a medicamentos inhalados que son esenciales tanto para controlar la enfermedad subyacente como para tratar los ataques.
Más Información
Resumen
En esta sección encontrará respuesta a las preguntas que con más frecuencia se formulan por los padres de niños con asma.
¿Qué es el Asma?
El asma es una enfermedad crónica de los pulmones que se caracteriza por la inflamación de las vías respiratorias inferiores (las que van de los dos bronquios principales hacia abajo).
Esta inflamación lleva, por si sola o provocando la contracción de los músculos que rodean los bronquios, a un estrechamiento de estos y por tanto a una obstrucción del fluir normal del aire. El nombre completo de la enfermedad es asma bronquial.
Más Información
Ozono y asma
Exposición al ozono en los primeros años de vida y asma y sibilancias en niños.
Comentarios del estudio Early-Life Ozone Exposure and Asthma and Wheeze in Children publicado en JAMA Netw Open. 2025;8(4):e254121. doi:10.1001/jamanetworkopen.2025.4121
El estudio investiga si la exposición temprana al ozono (O₃) está asociada con el desarrollo de asma y sibilancias en niños de manera independiente y en combinación con otros contaminantes como el material particulado fino (PM₂.₅) y el dióxido de nitrógeno (NO₂).
¿Cómo se hizo el estudio? Se estudio utilizó un diseño de cohorte prospectivo y mulcéntrico, analizando datos de tres cohortes pediátricas: CANDLE, PATHWAYS-GAPPS y TIDES. Se incluyeron niños con historias completas de dirección residencial desde el nacimiento hasta los 2 años y encuestas de vías respiratorias completadas a las edades de 4 a 6 años
Más Información