Resumen
Desde AEPap recibimos el encargo de responder a una serie preguntas que se plantean en nuestras consultas durante la pandemia . El Grupo de Vías Respiratorias como otros grupos de trabajo de AEPap participó respondiendo de manera breve mediante y ha elaborado las respuestas basados en la mayor evidencia actualmente disponible. Las respuestas han sido editadas tmbién en un video de duración corta, con un formato ágil y dinámico.
Más Información
Resumen
El aire que respiramos influye decisivamente sobre la salud respiratoria de la población y especialmente en la infancia y las personas de edad avanzada que son las más vulnerables. La contaminación ambiental es un factor de primer orden para el deterioro de la salud en general y especialmente la salud respiratoria. La contaminación proviene de varias fuentes: 1. del interior (de la vivienda o de la escuela), 2 del exterior procedente del tráfico de automóviles y de la industria. En esta sección vamos a intentar responder a preguntas relacionadas con la influencia de la contaminación y la salud en la infancia y adolescencia.
¿Puede la contaminación ambiental agravar la infección por SARS-CoV2 ?
Si, como consecuencia de una exposición prolongada a un ambiente contaminado las personas padecen con más frecuencia una serie de enfermedades (cardiovasculares , endocrinas, respiratorias) que a su vez son factores de riesgo para padecer una enfermedad COVID-19 grave. Esto fue expuesto en un estudio llevado a cabo en 71 provincias italianas (a 27 de abril de 2020) con los datos de calidad del aire correspondientes a las concentraciones promedio en los años 2016 a 2020 (1).

Más Información